October 3, 2023

National News Desk

Excélsior – RSS El portal de noticias líder en México con toda la información nacional y del mundo. Entérate en tiempo real de la vida pública, política, espectáculos, deportes, videos y más…

  • Aumenta muerte de motociclistas y acompañantes        
    by liliana.moscoso on October 3, 2023 at 12:04 pm

    Jonás LópezEn la Ciudad de México murieron 55 personas que viajaban a bordo de motocicletas en siniestros viales durante el segundo trimestre de 2023. De ellos, 43 eran conductores y 12 pasajeros o acompañantes, de acuerdo con datos contenidos en el más reciente Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito Abril-Junio 2023, elaborado por la Secretaría de Movilidad (Semovi). Se trata de un aumento de cerca de 45% con respecto al primer trimestre de 2023, periodo en el que murieron 38 personas en siniestros viales a bordo de motocicletas. De acuerdo con el Reporte Trimestral de Hechos de Tránsito Enero-Marzo 2023, las víctimas fueron 33 conductores de motocicletas y cinco acompañantes. Es decir, las muertes de pasajeros o acompañantes en moto se elevaron 140% de un trimestre a otro, al pasar de cinco a 12. En tanto, la muerte de conductores de motocicleta aumentó alrededor de 30%, pues pasó de 33 a 43 personas. La Semovi reportó que en ambos trimestres de 2023 las personas fallecidas en siniestros viales a bordo de motocicletas murieron en derrapes o choques contra otros vehículos, postes o árboles. En el primer semestre de 2023, 51% de los motociclistas fallecidos murieron a causa de un derrape y 49% por choque”, indicó.   ENGROSAN LISTA DE VÍCTIMAS Las 55 personas que murieron en siniestros viales mientras circulaban en motocicletas representan más de 51% de las 107 personas fallecidas en el segundo trimestre de 2023 en el total de hechos de tránsito mortales. Además de los motociclistas, durante los meses de abril, mayo y junio de 2023, murieron 33 peatones, 13 ocupantes de vehículos livianos, tres ocupantes de vehículos de carga, dos ciclistas y un ocupante de taxi. En el segundo trimestre de 2023 se registraron 107 personas fallecidas por hechos de tránsito ocurridos en la Ciudad de México, es decir, 7% menos que en el segundo trimestre de 2022 (con 115)”, indicó la Semovi.   REALIZAN OPERATIVOS  DESDE ENERO Desde principio de año, el Gobierno de la Ciudad de México aplica operativos para reducir los siniestros viales que causan la muerte de motociclistas y sus acompañantes. Al 27 de marzo ya habían remitido al corralón a mil 231 vehículos. Desde el 24 de septiembre, la Semovi y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aplica el operativo Salvando Vidas, que incluye la aplicación de reformas al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, con el objetivo de reducir los siniestros viales, la muerte y lesiones de motociclistas y sus acompañantes. Al 1 de octubre, las autoridades ya habían remitido al corralón a otras mil 716 motocicletas.     CADA DÍA 351 SON MULTADOS A una semana de que entraran en vigor nuevas modificaciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, se ha infraccionado a 351 motociclistas al día, en promedio. Entre el 24 de septiembre y el 1 de octubre, fueron infraccionados dos mil 808 motociclistas, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México. Durante ese periodo, mil 716 motocicletas fueron remitidas a depósitos vehiculares por faltas como no portar casco de protección o falta de documentación y de placas de circulación vigentes. Desde el pasado 24 de septiembre entraron en vigor las nuevas medidas del Reglamento de Tránsito para motos que circulen en la Ciudad de México. Entre éstas se encuentran las siguientes: que tanto el conductor como el copiloto deben portar casco certificado para motociclistas o que cumpla con los requerimientos señalados en el reglamento y que no se considerará válido el uso de cascos para ciclistas o de otros tipos. Además, menores de 12 años no pueden viajar en motocicletas y se debe respetar el límite de pasajeros para el cual fue diseñada la motocicleta. Asimismo, los motociclistas deben evitar invadir las ciclovías así como los carriles confinados para el transporte público. Por Jonás López   podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Van 619 infraccionados motociclistas tras modificaciones al reglamento de tránsito en CDMXEntra en vigor en CDMX el reglamento para motociclistasChoque en Ermita Iztapalapa: Motociclistas quedan debajo de camión

  • Discotecas incendiadas en Murcia operaban sin permisos
    by citlallin.andrade on October 3, 2023 at 11:59 am

    C. GonzálezFiestas con bengalas, irregularidades legales y un sitio frecuentado por gran cantidad de latinos, así era Fonda Milagros, el lugar en el que a las seis de la mañana del domingo se originó un incendio en Murcia, España, que dejó 13 personas fallecidas y al menos otras 24 intoxicadas por el humo del siniestro. Teatre, otro antro que comparte acera con Fonda Milagros, también resultó afectado, así como Golden, éste con menos daños. Las autoridades indicaron ayer que Fonda Milagros y Teatre operaban sin permiso y que se les ordenó cerrar desde 2022. El abogado de Fonda Milagros, donde se hallaron a todas las víctimas, aseguró que no se había notificado de ello al establecimiento. Testigos aseguran que el fuego comenzó a salir por los ductos del aire acondicionado, lo que causó temperaturas de hasta 500 grados centígrados. El trabajo de los bomberos inicialmente fue reforzar la estructura para permitir las investigaciones, ya que por las condiciones que dejó el incendio había riesgo de derrumbe.  “Nadie tiene claro por qué empezó el fuego, aunque tanto Fonda Milagros como Teatre tienen muebles de madera y no me extrañaría que salieran ardiendo”, dijo Sara, una de las personas que estuvo en la zona, en declaraciones a El Confidencial. “Una vez que la discoteca empezó a oler a humo, todo ocurrió en cuestión de segundos”, agregó. “La gente empezó a oler el humo y hubo quien se desmayó. Fuera había gente en el suelo, chillando y llorando. Voy muchas veces y esto me ha dejado de piedra”, dijo la joven. Según Francisco Jiménez, delegado de Murcia, los fallecidos eran de nacionalidad colombiana, nicaragüense, ecuatoriana y española con doble nacionalidad ecuatoriana, los cuales serán identificados a través de pruebas de ADN por las condiciones de sus restos; a través de huellas dactilares sólo se pudo reconocer a tres de las víctimas. La ciudad de Murcia anunció que se unirá a la demanda contra Fonda Milagros. En tanto la organización patronal estatal del ocio nocturno Spain Nightlife y la Asociación Internacional de Ocio Nocturno declararon que esperan las investigaciones pertinentes y el deslinde de responsabilidades. “Es una jornada triste para todo el sector, para toda nuestra sociedad. Estamos afligidos, estamos consternados. No es día para abrir nuestras puertas porque tenemos el corazón destrozado”, dijo el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Región de Murcia, Jesús Jiménez.  Con información de Reuters     Cumpleaños que terminó en tragedia “Empecé a oler a humo y vi que venía desde los ventiladores de la barra de abajo. Enseguida vimos que el humo venía de la planta de arriba y los empleados de la discoteca empezaron a decirnos que desalojáramos”, dijo Walter Hernández a medios locales, uno de los testigos que asistió al cumpleaños de Erik, nicaragüense que murió junto con al menos dos miembros de su familia. Walter salvó la vida porque justo en el momento del incendio fue a la planta baja del lugar por una copa. Alan António Antía, quien también estuvo en la celebración de Erik, se fue a casa terminando la cena, pero después recibió una llamada de alerta. “Llegué a la zona de Las Atalayas y me encontré que el local estaba en llamas. Ardía el techo y algunas personas que estaban en la planta baja consiguieron salir. Fue muy angustioso”, dijo a medios locales. “En la segunda planta han quedado mi tía, mis dos primos, la mujer de mi primo, un amigo y una amiga de Nicaragua”, añadió, Erik, según el medio El Español, era repartidor de Coca-Cola y fue a Fonda Milagros a celebrar sus 30 años junto a familiares y amigos. La fallecida de menor edad sería Orfilia Landón, de 28 años, quien era la novia del festejado y cuidaba personas dependientes. La mayor del grupo era Marta Hernández, de 60 años, que trabajaba cuidando a una persona mayor. “Los hemos estado buscando por los hospitales, pero no los hemos localizado. No nos dan datos, así que me imagino lo peor”, aseguró Alan António. De la Redacción     “Fui el último en salir con vida”  “Salí del baño y la gente gritaba ‘hay un incendio’. Cogí un extintor, subí y vi que las llamas estaban entre las paredes de la Fonda y del Teatre. La luz se fue por completo, estaba todo a oscuras y el humo entraba a los ojos. Bajé pegado a la pared, cogí mi percusión y la saqué fuera”, contó en entrevista para La Sexta el músico Richard Uribe. “Fui el último en salir con vida. La Fonda y el Teatre es la misma discoteca, están hechas de madera. Están compartidas con una pared ficticia, es por lo que cogió fuego rápido. Como conozco la discoteca, fui pegado a la pared y por eso pude salvarme”, aseguró Richard, quien tuvo que recibir suero.  De la Redacción Contenidos Relacionados: Al menos 13 muertos en incendio de una discoteca en Murcia, España

  • Remesas, con racha de 40 meses al alza
    by citlallin.andrade on October 3, 2023 at 11:58 am

    Karla PonceDurante agosto, el país recibió 5 mil 563 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que significó un aumento de 8.6% a tasa anual, de acuerdo con el Banco de México. Así, las remesas acumularon una racha de 40 meses consecutivos al alza desde mayo de 2020. En el mes de referencia se registraron 13.8 millones de operaciones, con un envío promedio de 403 dólares. En el periodo que comprende de enero a agosto, los ingresos por remesas llegaron a  41 mil 459 millones de dólares, 9.3% más que el reportado en el mismo lapso de 2022 cuando se cuantificaron 37 mil 941 millones de dólares. Juan José Li Ng, economista de BBVA México, destacó que las remesas a México continuarán creciendo en los siguientes meses debido principalmente a la fuerte demanda laboral en Estados Unidos y al muy importante diferencial salarial entre ambos países. De acuerdo con datos del Anuario de Migración y Remesas México 2023, recientemente publicado, se estima que una persona con estudios de bachillerato en México tiene un ingreso promedio de 328 dólares mensuales, mientras que un migrante mexicano en Estados Unidos con el mismo nivel educativo gana en promedio 3 mil 381 dólares mensuales; es decir, 10 veces más. El documento refiere que este año las remesas lograrán un récord de 63 mil 700 millones de dólares, 8.9% más que en 2022. Para 2024, el pronóstico es que las remesas alcanzarán los 67 mil 900 millones de dólares, lo que representaría un aumento de 6.6% contra 2023. Menos poder adquisitivo Pese a los incrementos observados en los flujos de remesas durante este año, los hogares en México han recibido menores recursos en términos reales. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, al convertir los 5 mil 563 millones de dólares de remesas recibidas en agosto a pesos mexicanos, con un tipo de cambio promedio de 16.9766 pesos por dólar y ajustar la serie por la inflación se obtiene que el flujo de remesas en agosto fue 12.45% menor al observado en el mismo mes de 2022. “Este es el décimo mes consecutivo que se observa una caída anual de las remesas reales medidas en pesos mexicanos”. Recordó que la última vez que se observaron diez caídas a tasa anual de forma consecutiva fue entre agosto del 2012 y agosto del 2013, cuando cayeron durante 13 meses al hilo. “La caída del poder adquisitivo de las remesas en México es resultado de que, entre agosto del 2022 y agosto del 2023, el peso mexicano acumula una apreciación de 15.63% y la inflación anual se ubicó en 4.64 por ciento”. Estimó que considerando la expectativa de crecimiento de las remesas en dólares de 8.1% en 2023, una proyección de inflación de 4.6% al cierre del año, un tipo de cambio promedio de 17.3077 pesos por dólar en septiembre y asumiendo un tipo de cambio promedio de 17.50 pesos por dólar a partir de octubre, se proyecta que el poder adquisitivo de las remesas mostrará una contracción anual de 9.89% con respecto al 2022, siendo la primera caída desde 2013 y la mayor desde 2010. El dato Otra racha En cada uno de los últimos cuatro meses, las remesas han superado los 5 mil 500 millones de dólares.     Contenidos Relacionados: Remesas a México bajan ligeramente en agosto de 2023; llegan a 5 mil 563 mddLlegada de remesas al país, imparable; reporte de julioLópez Obrador estima que remesas superarán los 60 mil mdd este año, una cifra récord

  • ¿Has soñado con piojos? Esto es lo que significa
    by pedro.diaz on October 3, 2023 at 11:53 am

    Pedro DíazA lo largo de nuestra vida, es común tener sueños que nos resultan curiosos, extraños o incluso inquietantes. Uno de estos sueños, que muchas personas han experimentado al menos una vez, es soñar con piojos. Aunque puede parecer un sueño trivial o incluso desagradable, detrás de él se esconde un significado profundo que refleja aspectos de nuestra vida cotidiana y emocional. ¿Piojos en tus sueños? Descubre su oculto significado Los sueños han sido objeto de fascinación y estudio durante siglos. Estas experiencias oníricas, a menudo incomprensibles o surreales, son consideradas por muchos expertos como ventanas a nuestro subconsciente, revelando temores, deseos, preocupaciones o reflexiones sobre nuestra vida cotidiana. Uno de esos sueños que puede causar alarma o confusión es soñar con piojos. Pero, ¿qué significa realmente?   El significado de tus sueños   A simple vista, los piojos pueden representar molestias o problemas. Estos pequeños parásitos se alimentan de la sangre del cuero cabelludo y su presencia suele ser sinónimo de picazón e incomodidad. Al trasladar esta idea al mundo de los sueños, los piojos pueden simbolizar esas pequeñas preocupaciones o conflictos que, aunque no sean graves, nos roban la tranquilidad y la concentración. Interpretaciones comunes de soñar con piojos Problemas y tensiones en tu entorno: Soñar con piojos a menudo sugiere que hay personas o situaciones en tu vida que te están causando malestar. Es posible que sientas que alguien en tu círculo cercano te está “sacando energía” o que estés lidiando con conflictos no resueltos.Preocupaciones personales: Los piojos también pueden representar tus propias inseguridades o ansiedades. Si estás pasando por un período de autoevaluación o dudas, este sueño podría ser un reflejo de ello. Diferentes colores, diferentes significados: Piojos negros: Estos suelen simbolizar problemas más profundos o personas que afectan negativamente tu autoestima. Estos piojos representan problemas serios o personas cercanas que te hacen sentir mal o inseguro. Es una invitación a reflexionar sobre las relaciones o situaciones que te causan estrés o malestar y a considerar si deberías alejarte o resolver ese conflicto. Piojos blancos: A diferencia de los negros, los piojos blancos representan problemas menores o situaciones cotidianas que, aunque pueden ser molestas, no tienen un impacto significativo en tu vida. Es un recordatorio de que todos enfrentamos desafíos diarios y que con la actitud adecuada, podemos superarlos. Exterminar los piojos en el sueño: Si en tu sueño estás eliminando activamente los piojos, esto puede interpretarse como un signo de que estás tomando medidas para resolver tus problemas o conflictos. Es una señal positiva de autoafirmación y acción proactiva. Los sueños con piojos, aunque puedan parecer desagradables, son una herramienta valiosa para el autoconocimiento. Nos invitan a mirar más de cerca nuestra vida, nuestras relaciones y nuestros propios sentimientos internos. Si has tenido este tipo de sueño, tómate un momento para reflexionar sobre su posible mensaje y cómo puedes utilizar esa información en tu vida diaria. Recuerda que cada sueño es único y su interpretación puede variar según tu situación personal.     Accede a noticias en tiempo real   … Y para que estés a tono con el pulso del país, lee Excélsior Opinión   O también puedes ver Excélsior en TV      «pdg»       Contenidos Relacionados: Mamá rechaza deshacerse de los piojos de su hija… por ser vegana’Lashista’ descubre que su clienta tiene piojos y no sabe si matarlos o continuar su trabajoFans captan piojos en axila de actor de ‘Emily en París’ y no perdonaron

  • Gana Nobel de Medicina creadores de la base de la vacuna covid
    by citlallin.andrade on October 3, 2023 at 11:51 am

    C. González/ AFP y ReutersESTOCOLMO. Los científicos Katalin Karikó y Drew Weissman, quienes descubrieron las bases para lograr la vacuna contra covid-19, ganaron ayer el Premio Nobel de Medicina. Karikó, bioquímica húngara, y Weissman, investigador estadunidense, fueron premiados por sus descubrimientos sobre el ácido ribonucleico (ARN) mensajero. “Los descubrimientos de los dos premios Nobel fueron fundamentales para desarrollar vacunas de ARNm eficaces contra covid-19 durante la pandemia que comenzó a principios de 2020”, sostuvo el jurado. Al elegir a estos investigadores, quienes ya estaban en la lista de favoritos, el Comité del Nobel en Estocolmo rompió con su tradición de reconocer trabajos con varias décadas de trayectoria. “A través de sus descubrimientos innovadores, que cambiaron fundamentalmente nuestra comprensión de cómo interactúa el ARNm con nuestro sistema inmunológico, los galardonados contribuyeron a la tasa sin precedentes de desarrollo de vacunas durante una de las mayores amenazas a la salud humana en los tiempos modernos”, agregó el fallo. Karikó, de 68 años, y Weissman, de 64 años, trabajan juntos en la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, y ya ganaron varios galardones por sus investigaciones, incluyendo el premio Lasker Award, considerado un precursor del Nobel. La tecnología premiada ayer data de 2005 pero las primeras vacunas que utilizaron ARN mensajero fueron desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna contra covid-19 durante la pandemia. Desde entonces, se han inyectado miles de millones de dosis de este tipo en todo el mundo. El éxito de la inmunización A diferencia de las vacunas tradicionales que usan virus debilitados o piezas de proteínas de virus, la técnica del ARN mensajero utiliza moléculas que indican a las células qué proteínas producir. Es decir, en las células, la información genética codificada en el ADN se transfiere al ARN mensajero, que se utiliza como plantilla para la producción de proteínas. Este proceso simula una infección y esto entrena al sistema inmune para cuando se enfrente a un virus verdadero. Esta idea fue demostrada por primera vez en 1990, pero no fue hasta mediados del año 2000 cuando Weissman y Karikó desarrollaron una forma de controlar la respuesta inflamatoria que sufrían los animales en los experimentos. Éste fue un cambio de paradigma en nuestra comprensión de cómo las células reconocen y responden a diferentes formas de ARNm. Karikó y Weissman comprendieron inmediatamente que su descubrimiento tenía una profunda importancia para el uso del ARNm como terapia. Ese hallazgo abrió la vía al desarrollo de vacunas seguras para los seres humanos. Los ganadores de este año recibirán 11 millones de coronas (el equivalente a un millón de dólares), la mayor recompensa en la historia del galardón. El mes pasado, la Fundación Nobel anunció que aumentaba el monto del premio gracias a una mejor situación financiera. La temporada del Nobel seguirá hoy con el galardón de Física y mañana con el de Química. Drew Weissman Inmunólogo estadunidense de la Universidad de Pensilvania. Es profesor de medicina y trabaja sobre la aplicación del ARN mensajero.   Katalin Karikó Doctora en bioquímica hungaroestadunidense. Por casi 40 años, ha estudiado el ARNm. Con ella, 13 mujeres han ganado el Nobel de Medicina.   Persistente y segura del conocimiento En 1990, la bioquímica húngara Katalin Karikó se mantuvo fiel a su objetivo para hacer realidad el ARNm como terapéutico, pese a no tener quién financiara sus investigaciones. Ayer, la entonces profesora de la Universidad de Pensilvania se convirtió en la décimotercera mujer en ganar el Premio Nobel de Medicina. La científica fracasó a la hora de lograr financiamiento para sus estudios y la Universidad de Pensilvania, donde estaba encaminada a obtener una cátedra, la destinó a puestos menores, cuando necesitaba el trabajo para mantener su visa. Karikó dijo que su primer pensamiento fue para su madre, quien solía escuchar el anuncio del ganador con la esperanza de que nombraran a su hija. “Lo escuchaba todos los años. Desafortunadamente hace cinco años murió. Quizás nos escucha desde el cielo”, afirmó ayer. “Me decía: a ver si te dan el premio. Yo le respondía: mamá, no me dan ni una beca”, recordó la especialista, quien vive desde 1985 en Estados Unidos. AFP y DPA Contenidos Relacionados: Sigue en vivo la entrega del Premio Nobel de FísicaNobel de Medicina a padres de vacuna contra covid, Katalin Karikó y Drew WeissmanHagan sus apuestas. Los siete escritores favoritos al Nobel de Literatura este 2023

  • Tapachula la pequeña babilonia de Chiapas
    by liliana.moscoso on October 3, 2023 at 11:50 am

    Raúl Flores MartínezEn los últimos 3 años el municipio de Tapachula, Chiapas se convirtió una pequeña babilonia con el éxodo de personas de diversas nacionalidades que se han quedo por meses en este municipio mexicano. Tapachula es un municipio de contrastes, por una parte, están los que se benefician del éxodo migrante, como son los que venden comida, cervezas, rentan sus patios, casas u hoteles de paso, ganancias económicas que no pagan impuestos. Un claro ejemplo, son los establecimientos que se encuentra alrededor del Parque Central Miguel Hidalgo frente al palacio municipal, decenas de negocios que durante todo el día tocan música africana, esto debido a que sus clientes son de este continente. Sobe todo por las noches abarrotan los locales para tomarse unas cervezas, bajo el pretexto de calmar las temperaturas que rebasan los 37 grados durante el día. Una de estas beneficiadas es doña Carmen García, que ha visto en la venta de comida un ingreso extra para su familia, quién aprovecha las caravanas de decenas de personas que vienen caminando desde Centroamérica para vender sus comidas corridas entre los 180 -200 pesos. Ahhhh si, mientras más vienen para mi mucho mejor, porqué así vendemos un poquito más, hay veces que baja la venta, otras veces sube, cómo todo negocio”. Otros son afectados directos en sus fuentes de empleo, algo que está generando un conflicto entre migrantes y tapachultecos. Sobre esto Ana Isabel Rizo García, dijo a Grupo Imagen que muchos de sus compañeros comerciantes han visto menguado su negocio ante la competencia que tiene con la migración que venden los mismos productos. Ya no cabemos jefe, apenas sale para uno digamos ya no hay dinero, ya no hay espacio, ahora están comiendo toda la comida, las mujeres mire traen el chamaquero y ya vienen panzudas, panzudas y más panzudas, las deben de esterilizar, como si fueran perros porqué los niños no se traen al mundo nomás a lo pendejo”. Tapachula, es un municipio colapsado en sus servicios públicos que fueron rebasados en su totalidad, calles que sirven para dormir, comer, tener relaciones sexuales y baños públicos. Para Delia Analí Tercero Vázquez, quien se encarga de barrer las calles del centro del municipio de Tapachula, el trabajo de recolección de basura se triplico desde hace dos años; además de haberse modificado, debido a que ahora recogen el excremento que dejan los migrantes que duermen en las calles. Dónde quiera, e incluso a veces metemos las manos en los contenedores uf, nos topamos con algo desagradable y la verdad sí son demasiado, se puede decir que hacen sus necesidades a donde puedan, y la verdad es una peste tremenda”. Tapachula es una pequeña babilonia, una olla exprés que está a punto de explotar, dónde las fricciones entre extranjeros y habitantes desencadenaran graves conflictos sociales y de salud, esto bajo el consentimiento de la alcaldesa Rosa Irene Urbina Castañeda que está más enfocada en obtener la candidatura a la gubernatura de Chiapas.   podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: Arribo de migrantes a frontera norte deja pérdidas por más de 800 mddDesinformación en redes sociales acortan estancia de migrantes en refugios de JuárezImpactantes imágenes de la volcadura en que murieron 10 migrantes en Pijijiapan

  • Parroquia Santa Cruz ‘Fue construida hace 50 años’
    by liliana.moscoso on October 3, 2023 at 11:40 am

    Alfredo PeñaCIUDAD VICTORIA.­— El obispo José Armando Álvarez Cano, de la diócesis de Tampico, Tamaulipas, dio a conocer que la iglesia Santa Cruz de Ciudad Madero fue construida hace 50 años y, que tal vez, la instalación del aire acondicionado pudo dañar la estructura del inmueble. Estuve platicando con los vecinos, era una de las iglesias más taquilleras, porque era amplia, porque tenía mucha luz y tenía 50 años de construida y nunca había manifestado ningún aspecto, la iglesia estaba en buenas condiciones, se había tenido alguna rehabilitación, aire acondicionado, de jardines, el padre tenía dos o tres años que acababa de llegar”, dijo el obispo José Armando en conferencia de prensa transmitida en redes sociales. El religioso dijo que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, le comentó que varios edificios han tenido daños en la estructura tras colocar el aire acondicionado por las altas temperaturas que se registraron el verano pasado. Por su parte, el director de Protección Civil estatal, Gerardo González, dijo que será la Fiscalía General de Tamaulipas la que concluya las causas del siniestro hasta las últimas consecuencias. El edificio, en el 2020, fue revisado por última vez, pero no se detectó ninguna falla. Aceptó que tuvo conocimiento de qué huboremodelación y la colocación de aires acondicionados, pero aclaró que oficialmente no sabe los cambios que recibió.   11 muertos y 13 heridos El titular de la Secretaria de salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que las cifras de personas fallecidas subió a 11, mientras que el número de heridos es de 13. Confirmó que la víctima es una joven de 18 años, la cual sufrió fractura de pelvis y columna, y la noche del domingo fue sometida a cirugía. La señora Mónica Segura Ocaña, es una de las sobrevivientes. Estaba en la iglesia junto con 11 de sus familiares para el bautizo de su sobrino Noa de un año. Uno viene a misa o inclusive cualquier otro evento y pues los accidentes pasan, pero quién iba a pensar que el techo te caería”, narró. Ella sólo tiene collarín, pero su hija se mantiene en el hospital. Detalló que ha sido operada en dos ocasiones, donde tuvo un colapso en los pulmones y en un brazo perdió la circulación por el desprendimiento de sus venas.     podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: López Obrador lamenta muerte de personas por accidentes en Tamaulipas y ChiapasAsí se derrumba el techo de una iglesia en Tamaulipas mientras se celebra un bautizoSe derrumba techo en iglesia de Tamaulipas; hay personas atrapadas y se reportan 5 muertos

  • Ultimátum al Senado para completar Inai
    by liliana.moscoso on October 3, 2023 at 11:13 am

    Brensa SalasCon ocho votos a favor y dos en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la omisión del Senado de la República para designar a comisionados faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). La tarde de ayer, la SCJN discutió la controversia constitucional promovida por el Inai en contra de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, demandando la invalidez de la omisión para designar a quienes deberán ocupar tres vacantes de personas comisionadas del propio Instituto, sustentados en el artículo sexto constitucional. De acuerdo con el artículo sexto constitucional, el Estado tiene la obligación de garantizar el derecho al ejercicio del acceso a la información y de protección de datos personales para lo cual la nación cuenta con un organismo autónomo denominado Inai, que deberá ser integrado por siete comisionados”, expresó el ministro Luis María Aguilar Morales. Tras argumentar que la falta de comisionados en el Inai afecta su operación, integración y operación, y además permite la violación sistemática del derecho al acceso a la información y la protección de datos personales, la Corte determinó que la votación de los nombramientos pendientes deberán realizarse en el periodo ordinario que culmina el 15 de diciembre. Asimismo, el pleno de la SCJN autorizó que el Inai sesione con menos de cinco comisionados. El plazo que tiene el Senado para hacer el nombramiento de las comisionadas o los comisionados del Inai, es de 60 días previos a la generación de una vacante, el cual se ha vencido en exceso.   DAÑO La falta de esos nombramientos ha afectado la debida integración y el funcionamiento del Inai, en menoscabo de su autonomía, manifestó la Suprema Corte. A favor del fallo estuvieron Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis González Alcántara, Luis María Aguilar Morales, Alfredo Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo, Javier Laynez y la ministra presidenta Norma Piña. En contra votaron  Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, afines a la 4T. La controversia constitucional 280/2023, promovida por el  Inai, demandando la invalidez de la omisión por parte de ésta de designar a quienes ocuparán tres vacantes de personas comisionadas del propio Instituto, en términos del artículo sexto constitucional.   podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: La SCJN permite al Pleno del INAI sesionar con menos de cinco comisionadosSin transparencia no hay justicia electoral: InaiSenado abre periodo bajo la lupa judicial; no figuran avisos por Inai

  • ‘Ante las injerencias, inteligencia y razón’: José Narro Robles
    by liliana.moscoso on October 3, 2023 at 11:03 am

    LAURA TORIBIOJosé Narro Robles, rector de la UNAM entre 2007 y 2015, está convencido de que los intentos de intromisión en la máxima casa de estudios “no son fantasías, ilusiones o malas ideas”, sino hechos. Se les olvidó por un gazapo mecanográfico la fracción correspondiente a la autonomía universitaria en la iniciativa que se presentó en diciembre de 2018, no es imaginación. Hubo intentos para cambiar, sin consulta, las leyes orgánicas de universidades y por lo menos en una de ellas lo consiguieron: la de Sonora. Hubo dos intentos en la Cámara de Diputados para cambiar la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin consulta alguna con la comunidad y con iniciativas del partido en el gobierno. Entonces, perdón. Hay que cuidar que esas cosas no pasen; las universidades públicas de México y las instituciones de educación superior públicas, y también las privadas, le han hecho un gran trabajo a este país. Han formado recursos humanos del más alto nivel, México ha mejorado en parte por eso, hay que cuidar mucho eso. Simplemente lo que refiero son hechos, ahí están y por eso tenemos muchas preocupaciones; ojalá las tentaciones ya hayan terminado”, dijo ante la pregunta de Excélsior sobre si hay intentos de injerencias en la UNAM. Para Narro Robles, la autonomía se defiende hablando y señalando sin temor, “con la verdad y con la palabra, con la inteligencia y con la razón”. A los 59 años asumió la Rectoría de la Universidad, pero su presencia inició en el rectorado de Guillermo Soberón Acevedo, durante el cual, como profesor de la Facultad de Medicina, pulió su capacidad de interlocución con diversos sectores de la comunidad. Fue ese talento como operador político el que lo llevó a ser protagonista de la salida de los conflictos estudiantiles de 1986 y 1999-2000, desde su posición como secretario general de la UNAM.     No hay una figura 100%, la tarea de un rector es conducir a una gran comunidad, de casi 450 mil personas en activo más cientos de miles, probablemente millones de egresados o de familiares de egresados. Esa es una de las tareas más satisfactorias, la que despierta un orgullo fantástico, es una gran distinción, es una enorme responsabilidad. Las tareas de la Universidad, por supuesto, son primero que nada de orden académico. Entonces ¡claro que se necesita un académico!, pero alguien que entienda lo que pasa en el mundo y en el país, en lo político, en lo social, en lo económico. Alguien que convoque, que esté más allá de credos, de religiones, incluso hasta de estas militancias a todo lo que da en el futbol. Somos tan grandes que aceptamos que hay otros que no son pumas, hasta americanistas, de Chivas, de Cruz Azul. Lo que se tiene que procurar, como en el país, es la unidad de la comunidad”, responde cuando se le cuestiona qué tipo de rector se requiere en estos tiempos. Se tiene que entender que la riqueza universitaria está en la pluralidad, en las diferencias como las que tenemos en el país; que no queremos un México dividido en dos, o una comunidad dividida en tantos integrantes como tiene la comunidad, porque todos somos diferentes. Necesitamos unidad y entender que los procesos que tiene la Universidad, uno: son universitarios; dos: son democráticos y tres: le han servido a esta gran institución”, destacó. En los ocho años que dirigió la Universidad, Narro, quien también se ha desempeñado como secretario general del IMSS y secretario de Salud federal, logró consolidar la estabilidad que se alcanzó tras la huelga más larga en la Universidad Nacional Autónoma de México, que concluyó con la entrada de la Policía Federal Preventiva a las instalaciones universitarias, en febrero del año 2000. Los intentos de movilizaciones que derivaron, incluso, en la toma de la Rectoría y algunos planteles, durante su rectorado se resolvieron sin convertirse en un conflicto mayor. Considero que ha sido mal valorado lo que se ha hecho, muchas de las cosas que se han hecho, porque ¿dónde estaban los universitarios?, pues haciendo su tarea, señor Presidente, cumpliendo con su responsabilidad: dando clase, haciendo investigación sobre los temas nacionales, publicando sus resultados, criticando las acciones, muchas de ellas, o fortaleciendo algunas otras. Porque este país no es de una persona o de un sector: es de todos y porque nos duelen muchos de sus problemas de siempre; la pobreza no es reciente, ojalá lo fuera. La pobreza ha estado presente, no la trajeron los españoles en la Conquista, no es una herencia de la Colonia; la pobreza, la desigualdad, las diferencias, existían en los pueblos prehispánicos, en nuestros pueblos originarios. Tenemos que entender que parte de la riqueza universitaria es esa pluralidad, esas diferencias. Niños, niñas que tenemos en iniciación universitaria de 10, 11, 12 años. Adultos, adultos mayores; pocas cosas tan fantásticas para mí como entregarle a una dama, a una abuela de 85 años su título de la FES Acatlán como licenciada en Derecho, lo hizo para demostrarle a sus nietos que en la educación está el camino, que tenían que superarse, que tenían que superarla a ella; qué ejemplo tan más fantástico. La UNAM es de la A a la Z, de la actuaría a la zootecnia, lo dije mucho y lo sostengo, de la A de Aguascalientes a la Z de Zacatecas. La UNAM es de México, para México, y ha cumplido su tarea, sus funciones. Que tengamos visiones diferentes se vale, que nadie tiene la verdad completa, nadie la tiene, ni en la Universidad ni en el gobierno; ni el Presidente, ni el más modesto de los trabajadores académicos universitarios. Entonces, lo que tenemos que hacer es ayudar, servir, contribuir, no dividir, fracturar y polarizar”, dijo para responder si considera que las aportaciones de la UNAM hacia el país han sido soslayadas. El exrector no tiene duda de que la Junta de Gobierno ha sido una gran invención universitaria. Estoy convencido de que la designación que a mí me ha dado tanto honor, que hizo la Junta de Gobierno en mi persona, como la que hicieron en la persona de Juan Ramón de la Fuente o de Enrique Graue, no es por ser médicos. Es por tener un perfil que corresponde con un momento, por tener condiciones que posibilitan el desarrollo de la Universidad. Sí, es verdad tres médicos en fila; sí, es verdad 24 años de rectores médicos; sí, es verdad todo lo que llevamos del siglo XXI ha estado encabezado por una profesión. Pero insisto: ha habido desarrollo, crecimiento, ha habido mayormente paz, progreso universitario, ha habido momentos complicados, difíciles; los vivimos De la Fuente, los vivió Narro y los ha vivido Graue. La tarea es que la Universidad funcione, que todos y cada uno de los 365 días de los cuatro años para los que es designada o designado la rectora o el rector, esta institución funcione. Si la Universidad está cerrada, si está dividida, si no tiene los recursos, si en la Universidad no hay el ambiente, si no hay la colaboración y participación de su comunidad, aquello no funciona y podrá tener uno la idea más grandiosa y podrán haber designado a quien sea que tenga las cartas credenciales académicas, las ínfulas. Me refiero a las que cuelgan en el birrete más grandiosas, pero si la Universidad no funciona, pues estamos mal”, concluyó. Con información de Leticia Robles de la Rosa   podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending  Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   clm   Contenidos Relacionados: ‘En la UNAM no cabe el partidismo político’: Enrique GraueLomelí Vanegas pondera la inversión educativa y científica en la UNAMSergio Alcocer: UNAM debe cabildear por más recursos

  • Alexa Moreno brilla; logra pase a París 2024
    by citlallin.andrade on October 3, 2023 at 10:29 am

    C. GonzálezLa gimnasta mexicana Alexa Moreno ya tiene su pase seguro para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024, luego de avanzar a un par de finales en las competencias del Mundial de Gimnasia que se realiza en Amberes. Moreno estalló de alegría en sus redes sociales compartiendo la confirmación de su plaza olímpica, con lo que la francesa será su tercera magna justa veraniega luego de haber competido en Río de Janeiro 2016 y en Tokio 2021, en la que quedó a un paso del podio en salto al terminar en la cuarta posición. Moreno fue una de las 14 mejores gimnastas en el all around, con lo que conquistó la plaza individual. El esfuerzo del equipo, que se ubicó en la posición 14, se reflejó en otra cuota para que el país mande a otra representante. “Fue una excelente competencia. Todo el equipo hizo un buen papel y tuvo un buen trabajo”, dijo Moreno luego de conocer los resultados. “Vivimos el momento y estamos muy satisfechas”. La menudita gimnasta bajacaliforniana lució en la competencia de salto, en la que avanzó a la final en la quinta posición con una puntuación de 14.149. También está en la final del All around. El sábado buscará subirse al podio mundial para colgarse su segunda presea en este tipo luego del bronce en salto en el Mundial de Doha. Contenidos Relacionados: ¡Orgullo mexicano! Comparan a Alexa Moreno con la legendaria Nadia Comaneci¡Campeona Mundial! Alexa Moreno gana oro en Francia

Translate »
%d bloggers like this: